
En KidneySPA, inspiramos, empoderamos y mejoramos la vida de nuestros pacientes a través de la educación, la detección, la prevención y la atención renal integral. También entendemos que adaptarse a la vida con diálisis puede ser un desafío y que el proceso de hemodiálisis en el hogar puede ser difícil al principio, por lo que recomendamos seguir estos pasos para sentirse mejor tanto física como emocionalmente durante el proceso.
- Obtenga capacitación, ayuda y apoyo. Si elige la diálisis en el hogar, deberá estar capacitado para hacerlo por su cuenta. Si decide contar con alguien para que lo ayude con el tratamiento, capacítense juntos y asegúrese de que esa persona permanezca con usted durante los procedimientos y asuma el compromiso. Hable con su equipo médico sobre cómo puede mejorar sus sesiones en el hogar y exprese sus inquietudes a un proveedor de atención médica, otros pacientes, un grupo de apoyo, su familia o un consejero.
- Infórmese y conviértase en su propio apoyo. Aprenda lo relacionado a tratamientos de diálisis en el hogar con su equipo médico y eventualmente se convertirá en una rutina que le resultará relativamente fácil de seguir. Aprender sobre insuficiencia renal, medicamentos y su cuerpo también es fundamental. Cuanto más informado esté, más tranquilo se sentirá. Tómese la presión arterial y pésese para ser proactivo y practicar la medicina preventiva. Trabaje en su salud nutricional con su dietista e involucre a su familia y amigos.
- Adopte una rutina. Establecer una rutina siempre es muy útil. Asegúrese de permanecer en la máquina durante toda la sesión. Perder sólo unos minutos puede resultar en una diálisis menos efectiva y afectar seriamente su salud.
- Encuentre el espacio adecuado en su hogar. El tratamiento de diálisis en el hogar requiere un espacio de almacenamiento seco para su equipo. Seleccione la mejor ubicación para el almacenamiento y el tratamiento, y asegúrese de tener suficientes suministros para una emergencia y un plan en caso de un corte eléctrico.
- Manténgase abrigado. Algunos pacientes pueden sentir frío durante las sesiones, por lo que una buena manta o un gorro suelen ser de mucha ayuda.
- Lleve un registro de sus síntomas. Los síntomas similares a la gripe, cansancio, debilidad y escalofríos son comunes en las personas en diálisis. También puede dormir más o ser más olvidadizo debido a la anemia que puede tratarse. Asegúrese de mantener informado a su equipo médico sobre su estado.
- Aproveche el tiempo de diálisis. Es importante aprovechar al máximo sus sesiones de diálisis en el hogar y usar este tiempo para su beneficio. Póngase al día con los correos electrónicos, trabaje en su computadora, lea un libro, vea una película o sus programas favoritos, escuche música o practique meditación guiada para reducir el estrés. También puede usar el tiempo para hablar con su familia y amigos o hacer esas llamadas que nunca tiene tiempo de hacer.
- Desarrolle buenos hábitos. Coma bien y beba adecuadamente, tome sus medicamentos, siga las órdenes de su médico y haga ejercicio. Para sentirse bien y mantener su sistema en equilibrio, es importante seguir el plan de nutrición proporcionado por su dietista de diálisis. El ejercicio es una de las mejores formas de reducir el estrés y aumentar su fuerza y resistencia, así que consulte con su médico para averiguar qué tipo de ejercicio es seguro para usted.
- Establezca una nueva normalidad. Intente volver al trabajo y a su rutina habitual tan pronto como sienta que puede hacerlo. Lo hará sentir bien. Puede retomar muchas de sus actividades anteriores mientras está en diálisis, lo que lo beneficiará enormemente a largo plazo.
- Mantenga una actitud positiva y tómese un día a la vez. Adaptarse a la insuficiencia renal es más fácil si lo toma un día a la vez enfocándose en lo positivo, pensando cuánto mejor se siente después de sus sesiones y aceptando que la diálisis lo ayuda y le permite vivir. Algunas personas viven con diálisis tanto tiempo como aquellas sin insuficiencia renal. Si siente que no puede mantener una actitud positiva, hable con su equipo médico y obtenga la ayuda que necesita durante este momento difícil.